Selección de voleibol de Polonia

Selección de voleibol de Polonia
Datos generales
País Polonia
Federación PZPS
Confederación CEV
Seleccionador Bandera de Serbia Nikola Grbić
Capitán Bartosz Kurek
Ranking FIVB
Campeonato Mundial
Participaciones 15 (primera vez en 1949)
Mejor resultado Oro en 1974, 2014 y 2018
Liga Mundial
Participaciones 16 (primera vez en 1998)
Mejor resultado Oro en 2012
Campeonato Europeo
Participaciones 22
Mejor resultado Oro en 2009
Juegos Olímpicos
Participaciones 7 (primera vez en 1968)
Mejor resultado Oro en 1976
[editar datos en Wikidata]

La Selección de voleibol de Polonia (en polaco Reprezentacja Polski mężczyzn w piłce siatkowej ) es el equipo masculino representativo de voleibol de Polonia en las competiciones internacionales organizadas por la Confederación Europea de Voleibol (CEV), la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) o el Comité Olímpico Internacional (COI). Es una de las cuatro selecciones, junto a las de Brasil, Estados Unidos y Unión Soviética, que consiguió ganar título olímpico, mundial y continental.

Historia

La selección de Polonia tuvo grandes éxitos en los años 70 y 80 cuando se opuso al dominio absoluto de la todopoderosa Unión Soviética, consiguiendo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y en el Campeonato Mundial de 1974. Pero ante los soviéticos sufrió cinco derrotas consecutivas en finales de la Eurocopa entre 1975 y 1983. La medalla de plata en la eurocopa de 1983 fue la última hasta el subcampeonato conseguido en el Campeonato Mundial de 2006.[1]

También ha ganado el campeonato europeo en 2009 y la Liga Mundial en 2012, además de acabar tercera en 2011 y cuarta en 2015, volviendo a figurar así entre las mejores selecciones del mundo.[2]​ El 21 de septiembre de 2014 se corona campeona del mundo 40 años después en la edición disputada como anfitriona, derrotando en la final a Brasil por 3-1.[3][4][5]​ Pasados 4 años, se reeditaría esta final (mismas selecciones y mismo certamen), otra vez imponiéndose el seleccionado europeo por 3-0. De esta forma Polonia logra su tercer Campeonato Mundial de Voleibol

Historial

Juegos Olímpicos
  • Tokío 1964: No clasificada
  • México 1968: 5º
  • Múnich 1972: 9º
  • Montreal 1976: Oro
  • Moscú 1980: 4º
  • Los Ángeles 1984: No clasificada
  • Seúl 1988: No clasificada
  • Barcelona 1992: No clasificada
  • Atlanta 1996: 11º
  • Sídney 2000: No clasificada
  • Atenas 2004: 5º
  • Pekín 2008: 5º
  • Londres 2012: 5º
  • Río de Janeiro 2016: 5º
  • Tokio 2021: 5º
  • París 2024: Clasificados
Campeonato Mundial
Liga Mundial
  • Bandera de Japón 1990: No clasificada
  • Bandera de Italia 1991: No clasificada
  • Bandera de Italia 1992: No clasificada
  • Bandera de Brasil 1993: No clasificada
  • Bandera de Italia 1994: No clasificada
  • Bandera de Brasil 1995: No clasificada
  • Bandera de los Países Bajos 1996: No clasificada
  • Bandera de Rusia 1997: No clasificada
  • Bandera de Italia 1998: 10º
  • Bandera de Argentina 1999: 8º
  • Bandera de los Países Bajos 2000: 8º
  • Bandera de Polonia 2001: 7º
  • Bandera de Brasil 2002: 5º
  • Bandera de España 2003: 9º
  • Bandera de Italia 2004: 7º
  • Bandera de República Federal de Yugoslavia 2005: 4º
  • Bandera de Rusia 2006: 7º
  • Bandera de Polonia 2007: 4º
  • Bandera de Brasil 2008: 5º
  • Bandera de Serbia 2009: 9º
  • Bandera de Argentina 2010: 10º
Campeonato Europeo
  • Bandera de Italia 1948: No clasificada
  • Bandera de Bulgaria 1950: 8º
  • Bandera de Francia 1951: No clasificada
  • Bandera de Rumania 1955: 6º
  • Bandera de República Checa 1958: 6º
  • Bandera de Rumania 1963: 6º
  • Bandera de Turquía 1967: 3º
  • Bandera de Italia 1971: 6º
  • Bandera de Yugoslavia 1975: 2º
  • Bandera de Finlandia 1977: 2º
  • Bandera de Francia 1979: 2º
  • Bandera de Bulgaria 1981: 2º
  • Bandera de Alemania 1983: 2º
  • Bandera de los Países Bajos 1985: 4º
  • Bandera de Bélgica 1987: No clasificada
  • Bandera de Suecia 1989: 7º
Liga de Naciones
  • Bandera de Francia 2018: 5º
  • Bandera de Estados Unidos 2019: 3º
  • Bandera de Italia 2020: No diputada por la pandemia de COVID-19
  • Bandera de Italia 2021: 2º
  • Bandera de Estados Unidos 2022: 3º
Copa Mundial
  • Bandera de Polonia 1965: 2º
  • Bandera de Alemania 1969: 8º
  • Bandera de Japón 1977: 4º
  • Bandera de Japón 1981: 4º
  • Bandera de Japón 1985: No clasificada
  • Bandera de Japón 1989: No clasificada
  • Bandera de Japón 1991: No clasificada
  • Bandera de Japón 1995: No clasificada
  • Bandera de Japón 1999: No clasificada
  • Bandera de Japón 2003: No clasificada
  • Bandera de Japón 2007: No clasificada
  • Bandera de Japón 2011: 2º

Otras competiciones

Medallero

Actualizado después del Campeonato Mundial de Voleibol Masculino 2018

Competición Oro Plata Bronce Total
Juegos Olímpicos 1 0 0 1
Campeonato Mundial 3 1 0 4
Campeonato Europeo 1 5 2 8
Liga Mundial 1 0 1 2
Copa Mundial 0 2 1 3
Total 6 8 4 18

Referencias

  1. Clasificación final Campeonato Mundial 2006 en FIVB.org (en inglés)
  2. Polonia se impone a Estados Unidos y logra su primera Liga Mundial
  3. Polonia destrona a Brasil y logra su segundo título 40 años después en ESPN.com
  4. Polonia acaba con el reino de Brasil en FIVB.org (en inglés)
  5. Polonia destrona a Brasil y logra su segundo título 40 años después en Marca.com

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Selección de voleibol de Polonia.
  • Sitio web oficial (en polaco)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1631106
  • Commonscat Multimedia: Poland men's national volleyball team / Q1631106

  • Wd Datos: Q1631106
  • Commonscat Multimedia: Poland men's national volleyball team / Q1631106