Roberto Mamani Mamani

Roberto Mamani Mamani
Información personal
Nacimiento 6 de marzo de 1962 Ver y modificar los datos en Wikidata (62 años)
Cochabamba (Bolivia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Boliviana
Información profesional
Ocupación Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Roberto Aguilar Quisbert más conocido como Roberto Mamani Mamani (Cochabamba, 6 de diciembre de 1962) es un artista aymara de Bolivia. Su obra es significativa por el uso que hace de la tradición y los símbolos indígenas aymaras. Su arte se ha exhibido en todo el mundo,[1]​ incluidos espectáculos en Washington D. C., Tokio, Múnich, China, Singapur y Londres.[2]

Las pinturas de Mamani Mamani se basan en su herencia aymara e incluyen imágenes coloridas y estilizadas de madres indígenas, cóndores, soles y lunas, entre otros temas. Mamani Mamani utiliza colores fuertes y vibrantes similares a los colores que aparecen en los tejidos artesanales tradicionales que son ampliamente utilizados por los pueblos indígenas del Altiplano boliviano. Su uso de símbolos indígenas es especialmente significativo en el contexto sudamericano,[3][4]​ donde las culturas indígenas han sido vistas como inferiores a la cultura europea. A estudiado Derecho y Agronomía.[5]

En 2016 realizó murales en las paredes del conjunto de vivienda social Wiphala, ubicado en El Alto.[6]

Premios

  • 1er puesto en fotografía, Día Mundial de la Población, 1990, ONU.
  • 1er Puesto en dibujo, Salón Pedro Domingo Murillo, 1991, Bolivia.
  • Finalista en la Bienal de Arte Sacro 1998, Argentina.

Referencias

  1. Revisa Semanal Al Vuelo No. 61 - Mamani Mamani. Issuu. Consultado el 9 de julio de 2023.
  2. List of his expositions around the world. Blogspot. Consultado el 9 de julio de 2023.
  3. Roberto Mamani Mamani: “Durante treinta años he ido rescatando valores andinos”. Letralia. Consultado el 9 de julio de 2023.
  4. Artista Roberto Mamani: «Mi arte se encuentra, tal vez, con lo más profundo de las raíces de tierra adentro». elciudadano.com. Consultado el 9 de julio de 2023.
  5. Ecured - Mamani Mamani. Ecured. Consultado el 9 de julio de 2023.
  6. Gompf, Andrea (24 de marzo de 2016). «Bolivia's Most Famous Aymara Artist Decorated New Social Housing Project With 12-Story Murals». Remezcla. Consultado el 9 de julio de 2023. 

Enlaces web

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Roberto Mamani Mamani» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3436928
  • Commonscat Multimedia: Roberto Mamani Mamani / Q3436928

  • Repositorios digitales
  • Europeana: agent/base/105059
  • Wd Datos: Q3436928
  • Commonscat Multimedia: Roberto Mamani Mamani / Q3436928