Palacio de la Paz y la Reconciliación

Palacio de la Paz y la Reconciliación
Ubicación
País Bandera de Kazajistán Kazajistán
Localidad Astaná
Coordenadas 51°07′23″N 71°27′49″E / 51.123055555556, 71.463611111111
Tipo y colecciones
Tipo Memorial
Superficie 28 000 m²
Historia y gestión
Creación 1 de septiembre de 2006
Inauguración 1 de septiembre de 2006
Información del edificio
Construcción 2004-2006
Arquitecto Foster and Partners
Información para visitantes
Visitantes 3
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El palacio de la Paz y la Reconciliación (también llamado Pirámide de la Paz y el Acuerdo) es un edificio de 77 m (62 m de pirámide y 15 m de una zona ajardinada) de altura situado en Astaná, capital de Kazajistán. La estructura fue construida por Sembol, costó 8,74 millones de tenge (alrededor de £ 35 millones) y se inauguró a finales de 2006.

La construcción con forma de pirámide tiene 62 m de altura y se encuentra a unos 15 m de altura de una zona ajardinada que cubre los niveles inferiores.

Fue diseñado por Foster and Partners, Tabanlioglu y los ingenieros de Buro Happold. El diseño consta de cinco niveles triangulares, siendo cada triángulo de 12 m de lado. El inferior, con tres niveles de triángulos, está chapado en granito. La parte superior de dos niveles triangulares, está acristalada. El diseño de las vidrieras es de Brian Clarke.

La estructura de la pirámide es de acero aunque en los niveles inferiores de la construcción se utilizó también hormigón armado. Los ingenieros tuvieron que diseñar el edificio para soportar su dilatación y contracción debidas a las variaciones de temperatura de más de 80 °C, desde -40 a más de 40 °C, que dilatan la construcción hasta 30 cm.

La pirámide fue construida para acoger el Congreso Mundial de Dirigentes de Religiones y Tradicionales. En los niveles inferiores se encuentra el auditorio. El diseño del equipamiento es de Anne Minors Performance Consultants y el de sonido y la acústica de Sound Space Design.

Enlaces externos

  • Sitio Web oficial del «Palacio de la Paz y la Reconciliación»
  • Foster + Socios Palacio de la Paz y la Reconciliación, Astana, Kazajistán, 2004-2006(en inglés)
  • Buro Happold sitio oficial(en inglés)
  • Anne Minors Performance Consultants sitio oficial(en inglés)
  • Sound Space Design sitio oficial Archivado el 6 de octubre de 2006 en Wayback Machine.(en inglés)
  • Hugh Pearman, "Gabion: La pirámide de la paz: Norman Foster asume el manto de Boullée monumental. En Kazajistán", versión ampliada de la historia original en The Sunday Times (Londres), 20 de febrero de 2005, sobre hughperman.com(en inglés)
  • Hugh Pearman, "Arquitectura: Una estepa más allá", The Times (Londres), 3 de septiembre de 2006(en inglés)
  • "Pirámide Presidente pone en el mapa", The Times (Londres), 17 de octubre de 2006(en inglés)
  • "Fomentar la completa en Kazajistán", Mundo Noticias Arquitectura, 4 de septiembre de 2006(en inglés)
  • Flickr: Palacio de la Paz(en inglés)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2119741
  • Commonscat Multimedia: Palace of Peace and Reconciliation / Q2119741

  • Wd Datos: Q2119741
  • Commonscat Multimedia: Palace of Peace and Reconciliation / Q2119741