Los Verdes de la Comunidad de Madrid

Los Verdes de la Comunidad de Madrid
Secretario/a general Nicolás González Fernández
Fundación 1995  [1]
Ideología Ecología política Anticapitalismo
Sede Apdo. de correos 137, 28220,
Majadahonda (Madrid)
País España
Sitio web www.losverdes.info
1 Escisión de Los Verdes de Madrid.
Miembro de la Coordinadora Verde de Madrid.
[editar datos en Wikidata]

Los Verdes de la Comunidad de Madrid (LVCM) es un partido político de carácter ecologista y pacifista. La base ideológica de este partido es la ecología política aplicada a las diferentes actividades humanas en el planeta. Son también principios ideológicos los emanados de los movimientos sociopolíticos, la defensa de los seres vivos, no violencia, ecofeminismo, movimiento libertario y alternativo, naturismo y de defensa de los derechos humanos. Tras los malos resultados en las elecciones generales 2011 y elecciones anteriores se integró en Equo.

Resultados electorales

  • Durante las elecciones autonómicas y municipales de 2003, LVCM logró 28.266 votos (casi el 1% en las elecciones de mayo - tras Los Verdes de Madrid, que alcanzaron los 42.317 votos), pero se colocó como cuarta fuerza (la primera sin representación) en la repetición de las elecciones en octubre, con 14.067 (el 0.52 % de los votos).[n. 1]
  • Para las elecciones municipales y autonómicas de 2007 se consiguió que todos los partidos verdes con alguna actividad en la Comunidad de Madrid,[n. 2]​ se unieran y presentaran una candidatura unitaria encabezada por Juan Manuel Román.[1]​ Los resultados fueron de 33.044 votos (1,13 % de los votos) y fueron la cuarta fuerza (la primera sin obtener representación). En Montejo de la Sierra obtuvieron un alcalde, Fernando de Frutos González, con el 54% de los votos.
  • En las elecciones generales de 2011 concurrió en coalición con Izquierda Anticapitalista y Revolta Global bajo la denominación Anticapitalistas.[3]​ Anticapitalistas obtuvo en Madrid 6.508 votos (0,19% de los votos válidos en dicha circunscripción).[4]

Véase también

  • Anexo:Partidos políticos verdes o ecologistas en España

Notas

  1. En las principales ciudades madrileñas, el voto verde, en su conjunto, estuvo entre el 2% y el 5%. En Madrid ciudad llegó al 2,5%. En Móstoles llegó al 4,9%, en Pinto al 4,2%, en Getafe al 4%, en San Sebastián de los Reyes al 4%, en Alcalá de Henares al 3,8%, y en Alcobendas, Fuenlabrada y Leganés en torno al 3%. Obtuvo más del 2% en Alcorcón, Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo, Rivas, Torrejón y Tres Cantos. Para ver los resultados en las elecciones a la Asamblea, vea el artículo Elecciones a la Asamblea de Madrid de 2003.
  2. Se trataba de los partidos: Los Verdes de Madrid, Los Verdes-Grupo Verde y Los Verdes de la Comunidad de Madrid.

Referencias

  1. Los Verdes presentan su programa sin pensar en alianzas postelectorales Madridiario, 12-04-2007.
  2. Ecolo-Verdes concentrará el voto ecologista en Madrid Coordinadora Verde de Madrid, 02/02/2011.
  3. Izquierda Anticapitalista y Los Verdes llegan a un acuerdo para presentarse conjuntamente en Madrid, La Vanguardia, 3 de octubre de 2011.
  4. «Resultados provisionales de las candidaturas de Anticapitalistas en las elecciones de 2011 al Congreso de los Diputados». Ministerio del Interior. 

Enlaces externos

  • Los Verdes Comunidad de Madrid
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7738243
  • Wd Datos: Q7738243