In the Year of the Pig

In the Year of the Pig
Ficha técnica
Dirección
  • Emile de Antonio
Producción John Attlee
Emile de Antonio[1]
Terry Morrone
Orville Schell
Guion Emile de Antonio
Música Steve Addiss
Montaje Lynzee Klingman
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1968
Género Documental
Duración 101 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Distribución Pathé America
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

In the Year of the Pig (en español: En el año del cerdo) es un documental estadounidense dirigido por Emile de Antonio sobre la participación estadounidense en la guerra de Vietnam.[2]​ Se estrenó en 1968 mientras Estados Unidos estaba en medio de su compromiso militar y fue políticamente controvertido.[3]​ Un año después, la película fue nominada al Óscar a la Mejor Película Documental.[4][5][6]​ En 1990, Jonathan Rosenbaum caracterizó la película como «el primero y mejor de los principales documentales sobre Vietnam».[7]

La película, filmada en blanco y negro, contiene mucho metraje histórico y numerosas entrevistas.[8]​ Entre los entrevistados se encuentran Harry Ashmore, Daniel Berrigan, Philippe Devillers, David Halberstam, Roger Hilsman, Jean Lacouture, Kenneth P. Landon, Thruston B. Morton, Paul Mus, Charlton Osburn, Harrison Salisbury, Ilya Todd, John Toller, David K. Tuck, David Wurfel y John White.[5][9]

Producido durante la guerra de Vietnam, el documental fue recibido con hostilidad por muchos grupos de audiencia, recibiendo amenazas de bomba y vandalismo dirigido contra los cines que lo proyectaban.[10][11]

Medios domésticos

In the Year of the Pig se publicó en DVD en 2005. Además de la película, el DVD contiene comentarios de audio del director Emile de Antonio compuestos a partir de fuentes de archivo, una entrevista con de Antonio y notas del académico estudioso de su obra Douglas Kellner.[12]

Influencias

Una fotografía fija empleada en la película, en la que aparecía el cabo de los marines Michael Wynn, se incorporó más tarde a la portada del segundo álbum de The Smiths, Meat Is Murder (1985). El texto sobre el casco de Wynn, que originalmente decía «Make war, not love» (en español: «Haz la guerra, no el amor»), se cambió por «Meat is murder» (en español: «La carne es asesinato»).[13][14]

Referencias

  1. The 42nd Academy Awards | 1970. Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Consultado el 18 de agosto de 2020.
  2. Hoberman, J. (2 de mayo de 2018). «In the Heat of Battle, ‘In the Year of the Pig’». The New York Times. Consultado el 18 de agosto de 2020. 
  3. «In the Year of the Pig». Mubi. Consultado el 18 de agosto de 2020. 
  4. «In the Year of the Pig (1969)». Wisconsin Center for Film & Theater Research (en inglés). Archivado desde el original el 18 de agosto de 2020. Consultado el 18 de agosto de 2020. 
  5. a b Niemi, Robert (2006). «In the Year of the Pig (1968)». History in the Media: Film and Television (en inglés). ABC-CLIO. p. 154. ISBN 9781576079522. 
  6. Fred Astaire Cuts Loose: 1970 Oscar. En el canal de YouTube de los Premios Óscars.
  7. Rosenbaum, Jonathan (18 de mayo de 1990). «The Life and File of an Anarchist Filmmaker» [La vida y el archivo de un cineasta anarquista]. The Chicago Reader (en inglés). Archivado desde el original el 1 de junio de 2017. Consultado el 18 de agosto de 2020. 
  8. Sherman, Paul. «Point of Order! (1964)». Turner Classic Movies. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2020. 
  9. Thompson, Howard (11 de noviembre de 1969). «The Screen:' In the Year of the Pig,' Documentary, Bows» (en inglés). Consultado el 18 de agosto de 2020. 
  10. Lewis, Randolph (2000). «In the Year of the Pig». Emile de Antonio: Radical Filmmaker in Cold War America (en inglés). University of Wisconsin Press. p. 92. ISBN 9780299169138. 
  11. «Cold War Chronicles: The Films of Emile de Antonio» (en inglés). Harvard Film Archive. 10-29 de septiembre de 2004. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. 
  12. «In the Year of the Pig». WorldCat. Consultado el 18 de agosto de 2020. 
  13. Corder, Josh (7 de agosto de 2020). «Supreme's next pop-culture inspiration: The Smiths» [La próxima inspiración de la cultura pop de Supreme: Los Smiths]. Esquire Middle East (en inglés). Consultado el 18 de agosto de 2020. 
  14. Barker, Emily (3 de agosto de 2015). «The Smiths – The Stories Behind All 27 Of Their Provocative Album And Single Sleeves». NME (en inglés). Consultado el 18 de agosto de 2020. 

Enlaces externos

  • In the Year of the Pig en Internet Movie Database (en inglés).
  • Reseña de In the Year of the Pig de Jim Frosch (7 de marzo de 1969) en el sitio web The Harvard Crimson
  • In the Year of the Pig en el sitio web TCM.com (archivado en la Wayback Machine)
  • Esta obra contiene una traducción íntegra derivada de «In the Year of the Pig» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 24 de mayo de 2020, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q639864