Enquelios

Mapa de Epiro con ciudades y pueblos vecinos,

Los enquelios o enqueleos (en griego antiguo: Ἐγχέλιοι) fueron una tribu iliria que vivieron en Enquelia (Ἐγχέλη), una región en torno al lago de Ocrida y a Lincestis,[1][2]​ en las actuales Albania, Macedonia del Norte y Grecia. Su nombre en griego significa «pueblo anguila» [3]​ y probablemente vivieron de la pesca en el lago Ocrida.[4]

Los enqueleos estuvieron frecuentemente en guerra con el Reino de Macedonia por el dominio de la región. Sus vecinos respectivamente al noroeste y al norte fueron los ilirios taulantios y los dardanios y al sur los dasaretas, una antigua tribu griega.[5][6]

Mitología

La mitología griega atribuye un progenitor a los enquelios, un hijo de Ilirio llamado Enquelio.[7]​ Se dice que Cadmo de Fenicia y su esposa Harmonía fueron a Enquelia donde, después de ser aconsejado por un oráculo, Cadmo ayudó a los enquelios en su guerra contra las tribus ilirias vecinas. Después de la victoria contra sus enemigos, los enquelios eligieron a Cadmo como su rey.[8]

Durante su reinado, Cadmo habría fundado las ciudades de Budva y Ohrid. Tras su muerte le sucedió su hijo Ilirio o Polidoro.[9]​ Según Pausanias, Laodamante, rey de Tebas e hijo de Eteocles, tras ser derrotado por los argivos, se refugió con algunos de sus compatriotas tebanos en el país de los enquelios.[10]

Reino Enquelio

En el sur de Iliria pronto se formaron estados organizados. Hay registros del reino Enqueleo desde los siglos VIII-VII a. C., cuando se llegó a su punto álgido. En siglos posteriores, sin embargo, atravesó un lento declive, pero no desaparece de las fuentes hasta el siglo IV a. C.[11]​ Los enquelios estuvieron constantemente en guerra con los griegos del norte, incluyendo, según Heródoto, ataques contra Delfos y Tebas.[12]

Referencias

  1. Wilkes, 1996, pp. 98-99.
  2. Estrabón, Geografía, VII, 7,8.
  3. Wilkes, 1996, p. 98.
  4. Levi, 1932.
  5. Hammond, 1972.
  6. Hammond, 1982, p. 284.
  7. Wilkes, 1996, p. 92.
  8. «Cadmus - Κάδμος» (en inglés). Consultado el 2 de enero de 2017. 
  9. Wilkes, 1996, p. 99.
  10. Smith, 1873, p. 718.
  11. Stipčević, 1991, p. 42.
  12. Stipčević, 1991, pp. 46-47.

Bibliografía

  • Hammond, Nicholas Geoffrey Lemprière; Griffith, Guy Thompson (1972). A History of Macedonia: Historical Geography and Prehistory I (en inglés). Oxford: Clarendon Press. 
  • Hammond, Nicholas Geoffrey Lemprière (1982). Boardman, John, ed. The Cambridge Ancient History - The Expansion of the Greek World, Eighth to Sixth Centuries B.C., Part 3 (en inglés) 3 (2 edición). Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 0-521-23447-6. 
  • Levi, Doro (1932). «Enchelei». Enciclopedia Italiana (en italiano). Consultado el 2 de enero de 2017. 
  • Smith, William (1873). John Murray, ed. Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology (en inglés) 2. Londres. 
  • Stipčević, Aleksandar (1977). The Illyrians: history and culture (en inglés). Noyes Press. ISBN 0815550529. 
  • Stipčević, Aleksandar (1991). Illyrians, The Illyrian Art, The Illyrian Cult Symbols (en inglés). Skolska. 
  • Wilkes, John (1996). The Illyrians (en inglés). Oxford: Blackwell Publishing. ISBN 0-631-19807-5. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción total derivada de «Enquéleas» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1265876
  • Identificadores
  • Pleiades: 197260
  • Lugares
  • Pleiades: 197260
  • Trismegistos GEO: 61126
  • Wd Datos: Q1265876