Apple A9

Apple A9
Información
Tipo sistema en un chip
Código Samsung: APL0898
TSMC: APL1022[1]
Desarrollador Apple
Fabricante
  • Samsung
  • TSMC
Fecha de lanzamiento 09 de septiembre de 2015
Datos técnicos
Conjunto de instrucciones A64, A32, T32[1]
Microarquitectura ARM big.LITTLE[1]
Número de núcleos 2
Caché L1 64KB[1]
Caché L2 3MB[1]
Caché L3 4MB[1]
Marcas comerciales
  • Twister[1]
Estandarización
Uso Móviles
Cronología
Apple A8
Apple A9
[editar datos en Wikidata]

El Apple A9 es un System on a Chip (SoC) basado en arquitectura ARM de 64 bits, diseñado por Apple para los modelos de 9.ª generación de la familia iPhone. La fabricación está a cargo de las compañías TSMC y Samsung.[2]

Diseño

Características

El Apple A9 es un system-on-a-chip diseñado por Apple. Tiene una arquitectura de 64-bits a 1.85 GHz de velocidad y un CPU ARMv8-A de doble núcleo llamado Twister. También incorpora una memoria RAM LPDDR4 de 2GB.[3]​ Cuenta con una memoria caché L1 a 64KB para datos y 64KB para instrucciones, una memoria caché L2 a 3 MB compartidos por ambos núcleos y una memoria caché L3 a 4MB que sirve por completo al SoC.[4]

Fabricación

La fabricación es realizada por dos compañías, la taiwanesa TSMC y la surcoreana Samsung.[5]​ Ambos modelos de procesadores son visualmente idénticos aunque con diferentes medidas cada uno. La pastilla de silicio del APL 0898 fabricado por Samsung mide 96 mm² con un proceso de fabricación FinFET en 14 nm, mientras que el APL 1022 de TSMC es de 104,5 mm² con un proceso FinFET en 16 nm.[6]​ Cuentan con solo algunas diferencias superficiales como el diseño del texto.[7]

Modelos

  • APL 0898, versión del A9 de Samsung.
    APL 0898, versión del A9 de Samsung.
  • APL 1022, versión del A9 de TSMC.
    APL 1022, versión del A9 de TSMC.

Dispositivos

Los dispositivos que incorporan el SoC Apple A9 son:

  • iPhone 6s
  • iPhone 6s Plus
  • iPhone SE
  • iPad

Véase también

  • Arquitectura ARM

Referencias

  1. a b c d e f g h James, Dick; Yang, Daniel; Gamache, Phil (25 de septiembre de 2015). «Inside the iPhone 6s» (en inglés). Chipworks. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2017. Consultado el 9 de agosto de 2016. 
  2. Orphanides, K.G (9 de octubre de 2015). «Why are there two iPhone 6S A9 chips?» (en inglés). Wired. Consultado el 9 de agosto de 2016. 
  3. Smith, Chris (18 de septiembre de 2015). «iPhone 6s: How fast is the new A9 processor?» (en inglés). BGR. Consultado el 9 de agosto de 2016. 
  4. Smith, Ryan (30 de noviembre de 2015). «Correcting Apple's A9 SoC L3 Cache Size: A 4MB Victim Cache» (en inglés). Consultado el 9 de agosto de 2016. 
  5. Passary, Summit (30 de septiembre de 2015). «iPhone 6s Has Two Kinds Of A9 Chips: One By Samsung, One By TSMC» (en inglés). TechTimes. Consultado el 9 de agosto de 2016. 
  6. Espeso, Pablo (5 de octubre de 2015). «TSMC y Samsung comparten la fabricación del Apple A9 de los iPhone 6S, y son dos chips diferentes». Xataka Móvil. Consultado el 9 de agosto de 2016. 
  7. Palazuelos, Félix (8 de octubre de 2015). «Las diferencias entre los chips Apple A9 de Samsung y TSMC, explicadas». Hipertextual. Consultado el 9 de agosto de 2016. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q19612643
  • Commonscat Multimedia: Apple A9 / Q19612643

  • Wd Datos: Q19612643
  • Commonscat Multimedia: Apple A9 / Q19612643