Anexo:Videojuegos en 1982

1982 fue el año pico de la era dorada de los videojuegos arcade, así como de la segunda generación de consolas de videojuegos. Se lanzaron muchos juegos que generarían franquicias, o al menos secuelas, incluidos Dig Dug, Pole Position, Mr. Do!, Zaxxon, Q*bert, Time Pilot y Pitfall!. El videojuego de mayor recaudación del año fue el juego arcade Pac-Man de Namco, por tercer año consecutivo, mientras que el sistema doméstico más vendido del año fue el Atari 2600. Consolas de juegos adicionales agregado a un mercado abarrotado, en particular ColecoVision y Atari 5200. Los problemas en Atari a finales de año desencadenaron la crisis del videojuego de 1983.

Línea del tiempo

  • Parker Brothers lanza Star Wars: The Empire Strikes Back para Atari 2600, que es el primer videojuego de Star Wars.
  • Imagic lanza Demon Attack para Atari 2600.
  • Imagic lanza Atlantis para Atari 2600. Vende más de un millón de copias, mientras que Demon Attack lo duplica.[2]
  • Imagic lanza Cosmic Ark para Atari 2600.
  • Edu-Ware lanza Prisoner 2 para Apple II, Atari e IBM PC.
  • Koei lanza The Dragon and Princess, el juego de rol japonés más antiguo conocido, para la plataforma de computadora doméstica PC-8001 de NEC.[3]​ Es un ejemplo temprano de combate táctico por turnos en el género RPG.[4]
  • Pony Canyon lanza Spy Daisakusen, otro de los primeros juegos de rol japoneses. Basado en la franquicia Misión: Imposible, reemplaza el escenario de fantasía tradicional con un escenario de espionaje moderno.[5][6]
  • Sir-Tech lanza Wizardry II: The Knight of Diamonds, el segundo escenario de la serie Wizardry.
  • Sierra On-Line lanza Time Zone para Apple II.[7]​ Escrito y dirigido por Roberta Williams, el juego de aventuras gráficas se envió con 6 disquetes de doble cara y costó US$99 ($277,99 en 2024).
  • Entex lanza la consola de sobremesa Adventure Vision.
  • Sharp lanza el X1.

Enero

  • Sega lanza Zaxxon, que presenta gráficos isométricos y se ve mucho más en 3D que cualquier otro juego de trama en ese momento.
  • 13 de enero - Midway lanza Ms. Pac-Man (a pesar de que tiene derechos de autor de 1981); es (como su nombre indica) la secuela de Pac-Man, pero fue creado sin la autorización de Namco. También lanzan Baby Pac-Man y Pac-Man Plus sin la autorización de Namco más adelante en el año; el primero es un híbrido de pinball/videojuego.

Febrero

  • Richard Sheperd funda Richard Sheperd Software en Slough, Reino Unido.
  • Atari lanza Haunted House para 2600, que luego se considera uno de los primeros juegos de terror de supervivencia.

Marzo

  • 11 de marzo - Infocom lanza su primer título que no es de Zork, Deadline.
  • 16 de marzo - la versión Atari 2600 de Pac-Man de Atari llega a las tiendas.

Abril

  • Koei lanza Night Life, el primer juego de computadora erótico (Eroge).[8]​ La compañía también lanzó el título erótico, Seduction of the Condominium Wife (en japonés: 団地妻の誘惑, romanizadoDanchi Tsuma no Yūwaku) , que fue uno de los primeros juegos de rol de aventuras con gráficos en color,[9][10]​ debido a la paleta de ocho colores de la computadora PC-8001. Se convirtió en un éxito y ayudó a Koei a convertirse en una importante empresa de software.[11]
  • Commodore Business Machines lanza la computadora doméstica Commodore 64, que se convertiría en una de las computadoras más vendidas de todos los tiempos.

Mayo

Junio

Julio

  • Timex Sinclair lanza un ZX81 modificado en los Estados Unidos como TS1000. Es la primera computadora doméstica de menos de US$100 ($280,79 en 2024).

Agosto

  • Bally y Midway lanza el juego de arcade Tron antes de la película.
  • Universal lanza Cosmic Avenger en ColecoVision.
  • Starpath lanza el complemento Starpath Supercharger para Atari 2600.
  • Coleco lanza ColecoVision en Norteamérica, la primera consola con versiones de Donkey Kong y el isométrico Zaxxon de Sega.
  • Dragon Data, inicialmente una subsidiaria de Mettoy, lanza la microcomputadora doméstica Dragon 32.
  • 20 de agosto - Activision lanza Pitfall!, que llega a vender 4 millones de copias.
  • 24 de agosto - se lanza Ultima II: The Revenge of the Enchantress.
  • 25 de agosto - Data East lanza Burgertime.

Septiembre

  • Universal lanza Mr. Do! únicamente como un kit de conversión, el primer juego de la serie.
  • Namco lanza Namco Pole Position, la primera placa de sistema arcade que utiliza microprocesadores de 16 bits, con dos procesadores Zilog Z8002.[13]​ Es capaz de pseudo-3D, escalado de sprites y muestra hasta 3840 colores.[14]
  • 1 de septiembre - Big Five Software lanza Miner 2049er, un juego de plataformas con diez pantallas en comparación con las cuatro de Donkey Kong.
  • 17 de septiembre - Mark Butler, David Lawson y Eugene Evans fundan Imagine Software en Merseyside, Reino Unido.
  • 24 de septiembre - Activision lanza Megamania.[2]
  • 26 de septiembre - Sega lanza el juego de laberintos Pengo, protagonizado por un simpático pingüino.
  • 26 de septiembre - Namco lanza Super Pac-Man, el tercer título de la serie Pac-Man.

Octubre

  • Atari lanza Swordquest: Earthworld, el primer título de un concurso planificado de cuatro juegos.
  • NEC lanza el NEC PC-98, que se convertiría en el líder del mercado japonés y uno de los ordenadores más vendidos de todos los tiempos. Se lanza como APC en el extranjero.

Noviembre

  • Konami lanza Time Pilot.
  • Se lanza Microsoft Flight Simulator 1.0 para MS-DOS. Se convierte en una prueba de compatibilidad estándar para los primeros clones de PC.
  • General Consumer Electronics lanza el Vectrex con monitor vectorial incorporado.
  • Atari cambia el nombre del venerable Atari Video Computer System a Atari 2600.
  • Atari lanza el Atari 5200, una computadora Atari de 8 bits ligeramente modificada con joysticks analógicos y sin teclado.
  • 10 de noviembre - Taito lanza Front Line, que crea el modelo para los juegos de comando de desplazamiento vertical de mediados de los 80.

Diciembre

  • Atari lanza ET the Extra-Terrestrial. Escrito en cinco semanas y media, es uno de los juegos que desencadenan la crisis del videojuego de 1983.
  • 13 de diciembre - Activision lanza River Raid.[2]

Desempeño financiero

  • El mercado estadounidense de videojuegos arcade tiene un valor de US$4 300 000 000 ($12 074 103 448 en 2024).[15]
  • El mercado de videojuegos domésticos de Estados Unidos tiene un valor de US$3 800 000 000 ($10 670 137 931 en 2024).[16]
  • El mercado japonés de videojuegos domésticos se acerca a los US$1 400 000 000 ($3 931 103 448 en 2024).[17]

Videojuegos arcade más taquilleros

El videojuego arcade con mayor recaudación de 1982 fue Pac-Man, que había acumulado un ingreso total de US$6 000 000 000 ($16 847 586 207 en 2024) en 1982.[18][19]

Japón

En Japón, los siguientes títulos fueron los videojuegos arcade con mayor recaudación en 1982, según la tabla anual Game Machine.[20]

Pos. Título Género Desarrollador
1 Pole Position Carreras Namco
2 Dig Dug Laberinto
3 Galaga Shoot em-up
4 Pengo Laberinto Sega
5 Time Pilot Shoot em-up Konami
6 Donkey Kong Plataformas Nintendo
7 Front Line Shoot em-up Taito
8 Donkey Kong Jr. Plataformas Nintendo
9 Bump 'n' Jump Combate en vehículos Data East
10 Mr. Do! Laberinto Universal

Estados Unidos

En los Estados Unidos, los siguientes títulos fueron los juegos de arcade con mayor recaudación de 1982, según las revistas RePlay y Cash Box y la Amusement & Music Operators Association (AMOA).

Pos. RePlay Cashbox[21] AMOA[22] Play Meter[23]
1 Donkey Kong[24] Ms. Pac-Man
2 Desconocido Pac-Man Donkey Kong
Centipede
Donkey Kong
Defender
Zaxxon
Desconocido
3 Donkey Kong
Centipede
4
5
6

La siguiente tabla enumera los títulos más taquilleros de cada mes en 1982, según las tablas RePlay y Play Meter.

Mes RePlay Play Meter Ref.
Gabinete vertical Gabinete
Enero Pac-Man Desconocido [25]
Febrero Pac-Man Desconocido [26]
Marzo Pac-Man
Ms. Pac-Man
Desconocido [27]
Abril Ms. Pac-Man Donkey Kong[28][29] [30]
Mayo Turbo [28][31]
Junio Zaxxon Desconocido Desconocido [32]
Julio Ms. Pac-Man Ms. Pac-Man Desconocido [33]
Agosto Pac-Man
Ms. Pac-Man
Desconocido [34]
Septiembre Desconocido [35]
Octubre Jungle King Desconocido [36]
Noviembre Ms. Pac-Man Desconocido [37]
Diciembre Sra. Pac-Man [38][39]
1982 Donkey Kong Ms. Pac-Man [23][24]

Videojuegos domésticos más vendidos

Los siguientes títulos fueron los videojuegos domésticos más vendidos de 1982.

Pos. Título Plataforma(s) Desarrollador Distribuidor Ventas Ingresos (inflación) Ref.
1 Pac-Man Atari 2600, Coleco, Nelsonic Namco Atari, Coleco, Nelsonic 9,271,844 US$200 000 000 ($561 586 207 en 2024) [nota 1]
2 Donkey Kong ColecoVision, Atari 2600 Nintendo Coleco 4.550.000 US$100 000 000 ($280 793 103 en 2024) [nota 2]
3 Frogger Atari 2600 Konami Parker Brothers 4,000,000 US$80 000 000 ($224 634 483 en 2024) [40]
4 Defender Williams Atari 3,006,790 Desconocido [41]
5 E.T. the Extra-Terrestrial Universal 2,637,985 Desconocido [41]
6 Berzerk Atari 1,798,773 Desconocido [41]
7 Space Invaders Taito 1,373,033 Desconocido [41]
8 Asteroids Atari 1,331,956 Desconocido [41]
9 Pitfall! Activision 1,000,000+ Desconocido [42][43]
10 Night Driver Atari 457,058 Desconocido [41]

Sistemas domésticos más vendidos

Pos. Sistema(s) Fabricante Tipo Generación Ventas Ref.
1 Atari 2600 Atari Consola Segunda 5,100,000 [44]
2 Game & Watch Nintendo Handheld 4,600,000+ [45]
3 Coleco Mini-Arcade Coleco Dedicada 3,000,000 [46]
4 Intellivision Mattel Consola Segunda 1,100,000 [47]
5 Timex Sinclair 1000 Timex Sinclair Computadora 8-bit 750,000 [48]
6 Atari 400/Atari 800 Atari 8-bit 600,000 [49]
Commodore 64/VIC-20 Commodore International 8-bit 600,000 [48]
TI-99/4/TI-99/4A Texas Instruments 16-bit 600,000 [48]
9 ColecoVision Coleco Consola Segunda 550,000 [50][51]
10 Nelsonic Game Watch Nelsonic Industries Handheld 500,000+ [52]

Notas

  1. La versión Atari 2600 vendió 7.271.844 cartuchos (US$200 000 000 ($561 586 207 en 2024)). La ​​versión Mini-Arcade de Coleco vendió 1,5 millones de unidades. La versión Nelsonic Game Watch vendió más de 500.000 unidades.
    1. ^
  2. La versión ColecoVision vendió 550.000 cartuchos. La versión Atari 2600 vendió 4 millones de cartuchos (US$100 000 000 ($280 793 103 en 2024)).

Referencias

  1. «"Pac-Man Scores!». Electronic Games 1 (11): 12. enero de 1983. 
  2. a b c d e f Buchanan, Levi (26 de agosto de 2008). «Top 10 Best-Selling Atari 2600 Games». IGN (en inglés). Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  3. «Oh!FM-7:ランダム・アクセス・メモ». web.archive.org. 22 de marzo de 2012. Consultado el 5 de agosto de 2022. 
  4. derboo. «Dark Age of JRPGs (1): The Dragon & Princess (1982)». Consultado el 5 de agosto de 2022. 
  5. derboo. «Dark Age of JRPGs (2): Some games we cannot play». Consultado el 5 de agosto de 2022. 
  6. «Oh! FM-7: スパイ大作戦 (ポニカ)». 
  7. «Time Zone: An interview with Roberta Williams». Computer Gaming World: 14-15. mayo-junio de 1982. 
  8. «Hardcore Gaming 101: Retro Japanese Computers: Gaming's Final Frontier». www.hardcoregaming101.net. Consultado el 5 de agosto de 2022. 
  9. «Danchizuma no Yuuwaku Fiche RPG (reviews, previews, wallpapers, videos, covers, screenshots, faq, walkthrough) - Legendra RPG». web.archive.org. 13 de julio de 2011. Consultado el 5 de agosto de 2022. 
  10. «Danchi-zuma no Yuuwaku». GameSpot (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2022. 
  11. Pesimo, Rudyard Contretas (2007). «'Asianizing' Animation in Asia: Digital Content Identity Construction Within the Animation Landscapes of Japan and Thailand"» (PDF). Reflections on the Human Condition: Change, Conflict and Modernity—The Work of the 2004/2005 API Fellows (The Nippon Foundation): 124-160. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2011. 
  12. «The Spectrum, the Pi - and the coding backlash». BBC News (en inglés británico). 23 de abril de 2012. Consultado el 14 de agosto de 2022. 
  13. Defanti, Thomas A. «The Mass Impact of Videogame Technology» (PDF). Chicago, Illinois: Universidad de Illinois en Chicago. p. 23. 
  14. «MAME | src/mame/drivers/polepos.c». web.archive.org. 6 de octubre de 2014. Consultado el 14 de agosto de 2022. 
  15. Smith, Keith (27 de diciembre de 2013). «The Golden Age Arcade Historian: Video Game Myth Busters - Did the "Crash" of 1983/84 Affect Arcades?». The Golden Age Arcade Historian. Consultado el 3 de agosto de 2022. 
  16. Larsen, Judith K. (1984). Silicon Valley fever : growth of high-technology culture. Basic Books. p. 263. ISBN 0-465-07821-4. OCLC 10161729. Consultado el 3 de agosto de 2022. 
  17. «The Home Video-Game Industry (1983-1996)». p. 42. 
  18. Bathroom Readers' Institute (1999). Uncle John's legendary lost bathroom readers. Bathroom Readers Press. p. 373. ISBN 1-879682-74-5. OCLC 42587467. Consultado el 3 de agosto de 2022. 
  19. Institute, Bathroom Readers'. (2012). Uncle John's Legendary Lost Bathroom Reader. Printers Row Publishing Group. p. 348. ISBN 978-1-60710-670-8. OCLC 1085230388. Consultado el 3 de agosto de 2022. 
  20. «"Pole Position" No. 1 Video Game: Game Machine's "The Year's Best Three AM Machines" Results Survey» (PDF). Game Machine (Amusement Press) (207): 30. 1 de marzo de 1983. 
  21. 1982 Jukebox/Game Route Survey. Cash Box Pub. Co. 20 de noviembre de 1982. p. 53. Consultado el 3 de agosto de 2022. 
  22. AMOA Announces Jukebox and Games Award Winners. Cash Box Pub. Co. 30 de octubre de 1982. Consultado el 3 de agosto de 2022. 
  23. a b «1982». Play Meter 20: 68. 13 de diciembre de 1994. 
  24. a b «Top Hits of the last 5 years». RePlay. marzo de 1987. 
  25. «RePlay: The Players' Choice». RePlay. enero de 1982. 
  26. «RePlay: The Players' Choice». RePlay. febrero de 1982. 
  27. «RePlay: The Players' Choice». RePlay. marzo de 1982. 
  28. a b «Top Videos». Play Meter. 1 de mayo de 1982. 
  29. «Ten Years Ago». Play Meter 18 (5): 52. abril de 1992. 
  30. «RePlay: The Players' Choice». RePlay. abril de 1982. 
  31. «RePlay: The Players' Choice». RePlay. mayo de 1982. 
  32. «RePlay: The Players' Choice». RePlay. junio de 1982. 
  33. «RePlay: The Players' Choice». RePlay. julio de 1982. 
  34. «RePlay: The Players' Choice». RePlay. agosto de 1982. 
  35. «RePlay: The Players' Choice». RePlay. septiembre de 1982. 
  36. «RePlay: The Players' Choice». RePlay. octubre de 1982. 
  37. «RePlay: The Players' Choice». RePlay. noviembre de 1982. 
  38. «RePlay: The Players' Choice». RePlay. diciembre de 1982. 
  39. Sullivan, George (1983). Screen play : the story of video games. F. Warne. p. 46. ISBN 0-7232-6251-9. OCLC 9575043. Consultado el 3 de agosto de 2022. 
  40. «Ed English: 2600 (Frogger, Mr. Do!, Roc 'n Rope)» (PDF). Diigital Press (52): 7. mayo-junio de 2003. 
  41. a b c d e f Cartridge Sales Since 1980. Atari Corp. Via "The Agony & The Ecstasy". Once Upon Atari. Episodio 4. Scott West Productions. 10 de agosto de 2003.
  42. Giglio, Louis (1984). Guide to software publishing : an industry emerges. Knowledge Industry Publications. p. 22. ISBN 0-86729-108-7. OCLC 11896585. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  43. Our games have birthdays, but they don't get old".. Cash Box Pub. Co. 8 de octubre de 1983. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  44. Guins, Raiford (24 de enero de 2014). Game After: A Cultural Study of Video Game Afterlife (en inglés). MIT Press. p. 324. ISBN 978-0-262-32018-4. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  45. Japan Company Handbook (en inglés). Toyo Keizai Shinposha. 1982. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  46. «More Mini-Arcades Coming From Coleco» (PDF). Arcade Express 1 (13): 2. 30 de junio de 1983. 
  47. Secretan, Lance H. K. (1986). Managerial Moxie: A Basic Strategy for the Corporate Trenches (en inglés). Holt, Rinehart and Winston. p. 49. ISBN 978-0-03-928852-5. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  48. a b c Byte Magazine Volume 08 Number 04 - New Chips (RESCAN) (en inglés) 8. 1983-04. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  49. Reimer, Jeremy (15 de diciembre de 2005). «Total share: 30 years of personal computer market share figures». Ars Technica (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  50. Carlisle, Rodney P. (2 de abril de 2009). Encyclopedia of Play in Today's Society (en inglés). SAGE. p. 143. ISBN 978-1-4129-6670-2. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  51. Secretan, Lance H. K. (1986). Managerial Moxie: A Basic Strategy for the Corporate Trenches (en inglés). Holt, Rinehart and Winston. ISBN 978-0-03-928852-5. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  52. Inc, InfoWorld Media Group (20 de diciembre de 1982). InfoWorld (en inglés). InfoWorld Media Group, Inc. pp. 44-45. Consultado el 4 de agosto de 2022.