Anexo:Ciencias en 1504

1500 • 1501 • 1502 • 1503 • 1504 • 1505 • 1506 • 1507 • 1508 • 1509

El año 1504 en ciencia y tecnología incluyó una serie de hitos destacables, algunos de los cuales se enumeran a continuación.

Cartografía

Carta náutica realizada por el cartógrafo portugués Pedro Reinel c. 1504.
  • c. 1504: Kunstmann I de Pedro Reinel es la carta náutica más antigua conocida con una escala de latitudes y con una rosa de los vientos que tiene una identificable flor de lis.[1]

Exploración

  • 29 de febrero: Cristóbal Colón usa durante la noche su conocimiento de un eclipse lunar para convencer a los miembros de una tribu jamaicana de que le proporcionen suministros.[2]
  • 7 de noviembre: Colón regresa a España luego de su cuarto y último viaje, en el que él y su hijo menor, Fernando, exploraron la costa de América Central desde Belice hasta Panamá.[3]

Nacimientos

  • Charles Estienne, anatomista francés (f. 1564).[4]

Fallecimientos

Referencias

  1. Oltra, Guillermo Navarro (17 de noviembre de 2015). AUTORRETRATOS DEL ESTADO III: El sello postal de la Transición y la Democracia. Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha. p. 114. ISBN 978-84-9044-171-8. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  2. «El eclipse que salvó la vida de Cristóbal Colón en su cuarto viaje a América». BBC News Mundo. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  3. 20 Minutos (6 de noviembre de 2016). «Un 7 de noviembre nacieron Zurbarán, Marie Curie y Albert Camus y Cristóbal Colón regresó de su último viaje». 20 Minutos. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  4. Biblioteca virtual de historia de las ciencias de la salud. «Charles Estienne». www.ucm.es. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  5. Swerdlow, N. M.; Neugebauer, O. (6 de diciembre de 2012). Mathematical Astronomy in Copernicus’ De Revolutionibus: In Two Parts (en inglés). Springer Science & Business Media. p. 53. ISBN 978-1-4613-8262-1. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  6. Westman, Robert S. (2022). «Nicolaus Copernicus | Biography, Facts, Nationality, Discoveries, Accomplishments, & Theory». www.britannica.com (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2022. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «1504 in science» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.