Alfonso Martínez Rizo

Alfonso Martínez Rizo
Información personal
Nacimiento 23 de enero de 1877 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cartagena (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Isidoro Martínez Rizo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares ( Madrid) (1895-1899) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Ingeniero industrial, profesor y teórico Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Bando republicano Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra civil española Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
[editar datos en Wikidata]

Alfonso Martínez Rizo (Cartagena, 23 de enero de 1877 - Barcelona, 1951)[1][2]​ fue un intelectual, maestro e ingeniero industrial español, de pensamiento anarquista.[3]

Hijo del escritor y republicano federal Isidoro Martínez Rizo, ha sido descrito como un «importante teórico anarquista» durante la década de 1930 en España.[3]​ Colaboró en publicaciones como Orto, Estudios, Tiempos Nuevos[3]​ o Biofilia.[4]​ Durante la Guerra Civil Española, hasta finales de 1936,[2]​ combatió en el Frente de Aragón con la Columna Durruti.[2][3]​ Fue defensor del naturismo[4]​ y autor de El amor dentro de 200 años (1932)[5]​ y La urbanística del porvenir (1932),[6]​ entre otras obras. Teorizó sobre aspectos urbanísticos, posicionándose en contra tanto de las ciudades demasiado grandes —puso un límite en torno a los 100 000—[7]​ por una supuesta ineficiencia económica,[8]​ como de los bloques de pisos.[9]​ Se le ha adscrito al urbanismo organicista.[7]

Referencias

  1. «Alfonso Martínez Rizo en el padrón municipal de Cartagena». FamilySearch. 1889. Consultado el 21 de agosto de 2017. 
  2. a b c Masjuan Bracons, 2000, p. 177.
  3. a b c d Ballester Muñoz, 2000, p. 859.
  4. a b Paniagua Fuentes, 2012, p. 215.
  5. Martín Rodríguez, 2011, p. 151-169.
  6. Masjuan Bracons, 2000, p. 176.
  7. a b Masjuan Bracons, 2000, p. 187.
  8. Masjuan Bracons, 2000, pp. 178-179.
  9. Masjuan Bracons, 2000, p. 183.

Bibliografía

  • Ballester Muñoz, David (2000). «Martínez Rizo, Alfons». En María Teresa Martínez de Sas y Pelai Pagès, ed. Diccionari biogràfic del moviment obrer als Països Catalans (en catalán). L'Abadia de Montserrat. p. 859. ISBN 9788484152439. 
  • Martín Rodríguez, Mariano (2011). «La ciudad libertaria del futuro en la distopía "El amor dentro de 200 años" (1932), de Alfonso Martínez Rizo». Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural 3 (2): 151-169. ISSN 1989-4015. 
  • Masjuan Bracons, Eduard (2000). La ecología humana en el anarquismo ibérico: urbanismo "orgánico" o ecológico, neomalthusianismo y naturismo social. Icaria Editorial. ISBN 9788474264647. 
  • Paniagua Fuentes, Javier (2012). Breve historia del anarquismo. Ediciones Nowtilus. ISBN 9788499674117. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18984926
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 56384852
  • ISNI: 0000000059382569
  • BNE: XX1358212
  • CANTIC: 981058524599606706
  • LCCN: no2007028590
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q18984926