Eduardo González Calleja

Spanish historian
OccupationUniversity teacher Edit this on WikidataEmployer

Eduardo González Calleja (born 1962) is a Spanish historian, professor of Contemporary History at the Charles III University of Madrid (UC3M). He is the author of a long list of scholar works dealing with political violence.[1]

Biography

He was born in Madrid in 1962.[2] In 1989, he earned a PhD in Contemporary History at the Complutense University of Madrid, reading a dissertation titled La radicalización de la derecha durante la Segunda República. 1931-1936. Violencia, paramilitarización y fascistización en la crisis española de los años treinta ("the radicalization of the right during the Second Republic. 1931–1936. Violence, paramilitarization and fascistisation"), supervised by Julio Aróstegui.[3] He became a full researcher at the CSIC's Instituto de Historia.[4] A senior lecturer at the Charles III University of Madrid (UC3M) since 2006, he was appointed to a Chair in Contemporary History in 2017.[5]

Works

This list is incomplete; you can help by adding missing items. (August 2019)
Author
  • La razón de la fuerza. Orden público, subversión y violencia política en la España de la Restauración (1875-1917). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 1998.[6]
  • El máuser y el sufragio. Orden público, subversión y violencia política en la España de la Restauración (1917-1931). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 1999.[6]
  • La violencia en la política. Perspectivas teóricas sobre el empleo deliberado de la fuerza en los conflictos de poder. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 2002.[7]
  • Los golpes de Estado. Madrid: Arco Libros. 2003.[7]
  • La España de Primo de Rivera (1923-1930). La modernización autoritaria. Madrid: Alianza. 2006.[8]
  • Rebelión en las aulas. Movilización y protesta estudiantil en la España contemporánea, 1865-2008. Madrid: Alianza. 2009.[9]
  • Contrarrevolucionarios. Radicalización violenta de las derechas en la Segunda República (1931-1936). Alianza. 2011.[10]
  • Nelle Tenebre di Brumaio, quattro secoli di riflessione politica sul colpo di Stato. Società Editrice Dante Alighieri. 2011.[11]
  • El laboratorio del miedo. Una historia general del terrorismo, de los sicarios a Al Qa'ida. Barcelona: Crítica. 2013.[12]
  • En nombre de la autoridad. La defensa del orden público durante la Segunda República española (1931-1936). Granada: Comares. 2014.[13]
  • Cifras cruentas. Las víctimas mortales de la violencia sociopolítica en la Segunda República española (1931-1936). Granada: Comares. 2015.[14]
  • Asalto al poder. La violencia política organizada y las ciencias sociales. Madrid: Siglo XXI de España Editores. 2017.[7]
  • Guerras no ortodoxas. La 'estrategia de la tensión' y las redes del terrorismo neofascista'. Madrid: Libros de la Catarata. 2018.[15]
Co-author
  • González Calleja, Eduardo; Limón Nevado, Fredes (1988). La hispanidad como instrumento de combate: raza e imperio en la prensa franquista durante la guerra civil española. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  • Aróstegui, Julio; Canal, Jordi; González Calleja, Eduardo (2003). El carlismo y las guerras carlistas. Hechos, hombres e ideas. Madrid: La Esfera de los Libros.[16]
  • González Calleja, Eduardo; Aubert, Paul (2014). Nidos de espías. España, Francia y la Primera Guerra Mundial, 1914-1919. Madrid: Alianza.[17]
  • González Calleja, Eduardo; Cobo Romero, Francisco; Martínez Rus, Ana; Sánchez Pérez, Francisco (2015). La Segunda República española. Barcelona: Pasado & Presente.[18]
Editor & Coordinator
  • Baby, Sophie; Compagnon, Olivier; González Calleja, Eduardo, eds. (2009). Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX: Europa del Sur-América Latina. Madrid: Casa de Velázquez.[19]
  • González Calleja, Eduardo; Navarro Comas, Rocío, eds. (2011). La España del Frente Popular. Política, sociedad, conflicto y cultural en la España de 1936. Granada: Comares.[20]
  • Canal, Jordi; González Calleja, Eduardo, eds. (2012). Guerras civiles. Una clave para entender la Europa de los siglos XIX y XX. Madrid: Casa de Velázquez.[21]
  • González Calleja, Eduardo, ed. (2017). Anatomía de una crisis. 1917 y los españoles. Madrid: Alianza.[22]

References

Citations
  1. ^ Fernández Soldevilla 2014, p. 366.
  2. ^ "Eduardo Gonzáles Calleja, Nelle tenebre di brumaio. Quattro secoli di riflessione politica sul colpo di Stato". Società Editrice Dante Alighieri. 20 February 2012.
  3. ^ Granja 1991, p. 351; Canal 1996, p. 391
  4. ^ García 2001, p. 221.
  5. ^ Universidades: "Resolución de 14 de julio de 2017, de la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se nombran funcionarios de cuerpos docentes universitarios". Boletín Oficial del Estado (175): 64962–64963. 24 July 2017.
  6. ^ a b García 2001, pp. 221–225.
  7. ^ a b c Sevillano Calero 2017.
  8. ^ Peloille 2010.
  9. ^ Serrano García 2010, pp. 207–212.
  10. ^ Elorza 2012; González Cuevas 2013, pp. 373–377; Bullón de Mendoza Gómez de Valugera 2014, pp. 624–627
  11. ^ Bernardini 2011.
  12. ^ Fernández Soldevilla 2014, p. 365–368.
  13. ^ Sevillano Calero 2016, pp. 380–385; Jiménez Herrera 2016, pp. 377–383
  14. ^ Sevillano Calero 2016, pp. 380–385; Jiménez Herrera 2016, pp. 377–383
  15. ^ "Bueltan dira liburu aurkezpen eta mahai-inguruak Kaxildara". Diario Vasco. 6 January 2019.
  16. ^ Gálvez Biesca 2004, pp. 261–262.
  17. ^ Costoya 2014, pp. 12–22.
  18. ^ López Muñoz 2016, pp. 288–291.
  19. ^ Fuente 2010, pp. 332–333.
  20. ^ Jiménez Herrera 2016, pp. 377–383.
  21. ^ Martín Nieto 2012, pp. 278–281.
  22. ^ Avilés 2017.
Bibliography
  • Avilés, Juan (16 October 2017). "1917: revolución en Rusia y crisis en España". Revista de Libros.
  • Bernardini, Ilenia (2011). "E.Gonzáles Calleja, Nelle Tenebre di Brumaio, quattro secoli di riflessione politica sul colpo di Stato, in Biblioteca di Nuova Rivista Storica, Società Editrice Dante Alighieri, Italia, 2011, pp. 114" (PDF). Nomos.
  • Bullón de Mendoza Gómez de Valugera, Alfonso (2014). "Eduardo González Calleja: "Contrarrevolucionarios. Radicalización violenta de las derechas durante la Segunda República 1931-1936"". Hispania: Revista Española de Historia. 74 (247). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas: 624–627. ISSN 0018-2141.
  • Canal, Jordi (1996). "Eduardo González Calleja y Fernando del Rey Reguillo: La defensa armada contra la revolución. Una historia de las «guardias cívicas» en la España del siglo xx. Madrid, ed. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1995, 375 pp" (PDF). Historia Contemporánea (15). Universidad del País Vasco: 390–394. ISSN 1130-2402. Archived from the original (PDF) on 2015-01-18. Retrieved 2019-08-31.
  • Costoya, Marcial (2014). "Comentario bibliográfico". Rey Desnudo. III (5): 12–22. ISSN 2314-1204.
  • Elorza, Antonio (14 January 2012). "Subversivos de derechas". El País.
  • Fernández Soldevilla, Gaizka (2014). "González Calleja, Eduardo: El laboratorio del miedo. Una historia general del terrorismo, de los sicarios a Al Qa'ida, Crítica, Barcelona, 2013, 876 pp". Historia Contemporánea (48). Bilbao: Universidad del País Vasco. ISSN 1130-2402.
  • Fuente, Juan José de la (2010). "BABY, Sophie; COMPAGNON, Olivier y GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo: Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX. Europa del Sur-América Latina. Madrid: Casa de Velázquez, 2009, 311 pp". Studia Historica. Historia Contemporánea. 28. Salamanca: Universidad de Salamanca.
  • García, Hugo (2001). "Eduardo González Calleja: Violencia política en la España de la Restauración La razón de la fuerza. Orden público, subversión y violencia política en la España de la Restauración (1875-1917) Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1998. El máuser y el sufragio. Orden público, subversión y violencia política en la España de la Restauración (1917-1931) Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1999". Historia y Política (5). Madrid: UCM; CEPC; UNED: 221–225. ISSN 1575-0361.
  • Gálvez Biesca, Sergio (2004). "ARÓSTEGUI, Julio, CANAL, Jordi y CALLEJA, Eduardo G. El carlismo y las guerras carlistas. Hechos, hombres e ideas. Madrid, La Esfera de los Libros, 2003, págs. 254". Cuadernos de Historia Contemporánea. 26. Madrid: Universidad Complutense de Madrid: 261–262. ISSN 0214-400X.
  • González Cuevas, Pedro Carlos (2013). "Eduardo Gonzalez Calleja: Contrarrevolucionarios. Radicalización violenta de las derechas durante la Segunda República 1931-1936; Alianza, Madrid 2012" (PDF). Historia y Política (29). Madrid: UCM; CEPC; UNED: 373–377. ISSN 1575-0361.
  • Granja, José Luis de la (1991). "Tesis Doctorales sobre Historia Contemporánea del País Vasco leídas en los años 1988 y 1989". Historia Contemporánea (5). Bilbao: University of the Basque Country. ISSN 1130-2402.
  • Jiménez Herrera, Fernando (2016). "La violencia política durante la Segunda República". Cuadernos de Historia Contemporánea. 38. Madrid: Universidad Complutense de Madrid: 377–383. doi:10.5209/CHCO.54304. ISSN 0214-400X.
  • López Muñoz, Miguel Ángel (2016). "González Calleja, Eduardo; Cobo Romero, Francisco; Martínez Rus, Ana y Sánchez Pérez, Francisco, La Segunda República Española" (PDF). Revista de Hispanismo Filosófico (21): 288–291. ISSN 1136-8071.
  • Martín Nieto, Isaac (2012). "Canal, Jordi y González Calleja, eEuardo (eds.): Guerras civiles. Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx. Madrid: Casa de Velázquez, 2012, 173 pp". Studia Historica. Historia Contemporánea. 30. Salamanca: Universidad de Salamanca.
  • Peloille, Manuelle (2010). "Eduardo González Calleja, La dictadura de Primo de Rivera. La modernización autoritaria 1923-1930". Cahiers de civilisation espagnole contemporaine (7). doi:10.4000/ccec.3570. ISSN 1957-7761.
  • Serrano García, Rafael (2010). "Rebelión en las aulas. Movilización y protesta estudiantil en la España contemporánea 1865-2008" (PDF). Pasado y Memoria (9). Alicante: Universidad de Alicante: 207–212. ISSN 1579-3311.
  • Sevillano Calero, Francisco (2016). "La defensa de la República: ¿fracaso o dilema?" (PDF). Pasado y Memoria (15). Alicante: Universidad de Alicante: 380–385. doi:10.14198/PASADO2016.15.26.
  • Sevillano Calero, Francisco (2017). "GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo, Asalto al poder. La violencia política organizada y las ciencias sociales, Madrid, Siglo XXI de España Editores, 2017, 506 pp" (PDF). Pasado y Memoria (16). doi:10.14198/PASADO2017.16.21.
Authority control databases Edit this at Wikidata
International
  • ISNI
  • VIAF
National
  • Norway
  • Spain
  • France
  • BnF data
  • Catalonia
  • Germany
  • Italy
  • Belgium
  • United States
  • Czech Republic
  • Netherlands
Academics
  • CiNii
Other
  • IdRef